Arrancó febrero, el mes del amor y de los carnavales, un mes repleto de actividades y talleres para elegir. Este fin de semana en La Pampa se pueden elegir una gran cantidad de opciones para disfrutar con quien sea: fiestas municipales, mucha música, actividades recreativas y deportivas y muchas más salidas y piletas.
Desde #LPN con el auspicio de la secretaría de Cultura de La Pampa te presentamos una renovada agenda semanal. La agenda cultural, día por día, localidad por localidad.
Si querés difundir tu actividad escribinos a redaccion@lapampanoticias.com.ar
JUEVES 6
Santa Rosa
21h Show acústico de Rock Nacional en Brewers (San Martín 54). Se presentarán Juan Fadón y Milo Ottaviano. Entrada libre y gratuita.

VIERNES 7
Santa Rosa
21.30h se presenta Clara Cantore en su regreso desde España con su nuevo espectáculo “El Tao de la Música”, un concierto solista con su bajo y voz. Show en La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas). Entradas anticipadas disponibles en el siguiente link: https://www.passline.com/event9os/clara-cantore-latinoamerica-tour
23.30h se presenta Anita Ferreyra (Folclore) en el Casino Club (Av. Arturo Illia 850). Reservas al 2954-458419/20.

01h este viernes abre sus puertas 222 (9 de Julio 222), el boliche +17 que promete revolucionar la noche santarroseña. Para disfrutar de una noche llena de buena música, diversión y una excelente atención. Para quienes quieran aprovechar la lista free y ser parte de la movida, se pueden comunicar al 2954200390.

Victorica
52° Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano
20:30h Feria de artesanos, artesanas y manualistas. Patio de comidas. Presencia de artistas nacionales e internacionales. En el Predio Miguel Godoy en la Fiesta se presentarán reconocidos artistas locales, nacionales e internacionales como Ocaso Folklore, Catherine Vergnes, el humorista Popo Giaveno y Q’Lokura. Entrada arancelada.

SÁBADO 8
Santa Rosa
20h llega La Primera Ronda. Mardy Bum & Aroma Café invitan a disfrutar de un evento único: barra de gin artesanal @pasaron_cosas_craft, música en vivo y sorteos increíbles. Gastronomía de primer nivel. Entrada libre y gratuita en Garibaldi 687.

21h se presentan Tuco Salsa Argentina y Abstehia en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). Toda la energía salsera de siempre, con morfi, brebajes, pogo y baile para no perderse. Entradas anticipadas por MD con cualquiera de las bandas.
21.30h se presenta Juan Fadon en el piano y las voces de todos aquellos que quieran sumarse en este nuevo «A viva voz» en La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas).

23.30h Fiesta de Casino Club en el Casino Club (Av. Arturo Illia 850). Reservas al 2954-458419/20.

Toay
19h Segunda Feria Kermese en el Club de Caza Toay. Habrá stands con manualistas, artesanos y emprendedores. Música en vivo. Entrada libre y gratuita. Se agradece llevar un alimento no perecedero para colaborar.

General Acha
20:30h Noches de Verano, 4ta. entrega, edición peña en la Plaza Belgrano. Un encuentro con música folclórica y danzas tradicionales. Artistas locales como El Entrevero, De Raíz Pampa, Joaquín Chiavarino Ballet Folklórico La Maruja, Ballet Folklórico Entre Amigos y cierre con Dj Lucas Garro. Stands de artesanas, artesanos, manualistas y emprendimientos locales.
Winifreda
20.30h Noche única con La Ronda, Tambo Tambo y DJ «Tano» Palazzo en el Vivero Municipal «Ernesto Lucero». Transporte: saldrán combis desde la Terminal a partir de las 20:30. Entradas: $6.000. Si ese día estuviste en el Parque Acuático, ¡tu entrada también sirve para este evento.

Lonquimay
3° Fiesta Provincial de los Novillos
22h Cena y “Baile de los Novillos” con el Grupo Astral y Marcos Miguel en el Salón Lonquimay Club. Sorteo de 24 novillos.
Victorica
52° Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano
En el Predio Miguel Godoy, continuarán las presentaciones de Joaquín Helvig, Destino San Javier, el cantante uruguayo Matías Valdez y Paquito Ocaño, el “Dueño de la Bailanta”. Entrada arancelada.
Colonia Barón
21h XIV Fiesta de la danza y la gastronomía alemana «Meine Leute». Cerveza, Música y comidas típicas. Entrada libre y gratuita.

DOMINGO 9
Santa Rosa
17h Festival de verano: inscripciones a la competencia “Nawel Freestyle”.
18h Festival de verano: competencia de freestyle, un evento de rap con cuatro preclasificados: Musa, Musher, Exe y Alejo Santino. Cuatro cupos en competencias de la zona y ocho clasificados en el día.

19h Festival de verano. En el stand de la Secretaría de Cultura Museo de Artes presenta el taller: «Un Punto, mil mundos». Un punto puede ser el inicio de todo: una línea, una forma, una idea. Actividad de descubrimiento y exploración artística, partiendo desde un simple punto.

20 a 21h Festival de verano en la explanada de la Casa de Gobierno, escenario 2: Show de folklore fantasía “CS Show”. Cachana Saavedra y Carina Sape son CS Show.
20h “Música en la Plaza” (Plaza San Martín). 29° edición de este tradicional evento santarroseño. Todos los domingos de febrero, con entrada libre y gratuita para vivir una noche llena de música y baile.

20.30h se celebra el Día Internacional de la Pizza en Harrison Drinks (Av. Luro e Yrigoyen). De regalo 1/2 pizza.

21h Festival de verano, anfiteatro, escenario 1. Actuaciones de Circo Ups! – Mon y la Argustic Band. La Ronda.
Toay
Toay se prepara para un nuevo desafío en el Complejo Recreativo Municipal, una jornada llena de adrenalina y pasión deportiva con el Triatlón Toay 2025. Esta experiencia combina nado, ciclismo y running, en un entorno único. Categorías: sprint y súper sprint. Inscripciones abiertas: 2954-319592 (Dirección de Deporte).

20h Noche de música en la Plaza San Martín. Se presentarán Oscar Ochoa e Indio Muñoz para disfrutar de una velada llena de ritmo y emoción. Llevar mate para disfrutar de una noche única bajo las estrellas.

Victorica
52° Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano
La Fiesta cerrará con jineteada en el campo “Don Rosario Balmaceda”, donde jinetes y tropillas demostrarán sus destrezas. Entrada arancelada. Feria de artesanas, artesanos y manualistas, patio de comidas y servicio de cantina.
LUNES 10
Santa Rosa
18h Verano en el Teatro ATTP (José Luro y Bolivia). «Curso corto de actuación con adolescentes». Coordina: @astrid.urban. Info al: 11 32652246. Arancel: $15.000 por los dos días.

MARTES 11
Santa Rosa
18h Verano en el Teatro ATTP (José Luro y Bolivia). «Curso corto de actuación con adolescentes». Coordina: @astrid.urban. Info al: 11 32652246. Arancel: $15.000 por los dos días.
19h Taller de escritura terapéutica y costura creativa en La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas). Actividad con inscripción previa al 2954580301.

MIÉRCOLES 12
Santa Rosa
Taller intensivo de vasos y cerámica negra. Desde la observación de vasos de cerámica originaria y arqueológica, se diseñarán vasos a través de diferentes técnicas manuales de construcción y decoración. Los vasos serán horneados en horno a leña con reducción de atmósfera para lograr la cerámica negra. Taller Barreales @tallerbarreales, en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). Materiales y horneada incluidos. Cupos limitados. Info e inscripciones a Mika 2954-367763, @arocafuego y Juli 2954-440931, @loicaceramica.

Toay
18h Club de lectura gratuito en Tinta y tiempo libros (Brasita de fuego 7623). Se leerá el libro “Mujer peor ” de Ana Ojeda. Se va a realizar una entrevista a la la autora.

General Pico
15h Taller de tips para la búsqueda de empleo destinado a mujeres y diversidades que deseen insertarse en el mundo laboral. Actividad en el Centro Cívico 2do piso (calle 20 esquina 13). Más información al 2954619368. Inscipciones https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdl6iHw6ZXic4Rick7Koc7m4iiDT-O-Tt3IS8mq888BElPuMw/viewform

Cines
Santa Rosa
En el Cine Milenium se estará proyectando: Un completo desconocido, Mufasa, Moana 2 y Compañera perfecta. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Escalante 270).

General Pico
En el cine Gran Pampa Se estará proyectando Compañera perfecta y Pilicam. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Calle 20 N° 642).
Exposiciones
Santa Rosa
Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas)
El Museo Provincial de Artes presenta “Parte de viaje” una muestra que invita a conectar con las emociones y paisajes de unas vacaciones a través de la colección del museo. Con un enfoque poético, esta propuesta rescata lo cotidiano y los distintos momentos del día en un viaje de verano. La propuesta dirigida a toda la familia puede recorrerse de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19 hs. Sábados y domingos de 19 a 21hs. Entrada libre y gratuita.
Leé también Diez museos pampeanos para conocer – La Pampa Noticias

Museo Provincial de Historia Natural
Muestra permanente «Naturaleza y Cultura». Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relata el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 17:30 a 19:30. Acceso gratuito.
Toay
Casa Museo Olga Orozco
Recorrido autoguiado Con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo. Horarios De lunes a viernes de 9 a 17hs. Sábados y domingos de 17 a 20hs. Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.
“Poesía Accesible”, muestra inclusiva que comprende poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille. Una nueva propuesta museográfica que suma contenido accesible para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual. Fue uno de los proyectos seleccionados en el concurso organizado por la Fundación Williams “Ensayar Museos 2023” y pudo llevarse a cabo gracias a un equipo de personas e instituciones que se involucraron en un trabajo colaborativo y colectivo.

Paseos
Parque Lineal
El Parque Lineal es un espacio diseñado para que santarroseños y visitantes tengan un lugar de encuentro en lo que eran terrenos en desuso de la vieja traza del ferrocarril. Se ubica entre las calles Pichihuinca, Av. Spinetto, Diego González y Crispiniano Fernández y abarca una extensión de más de 280 metros de longitud.

Complejo Recreativo Municipal
Verano y diversión en el Complejo Recreativo Municipal de Toay. Sábados y domingos de 14 a 20 hs. Menores de 10 años, $2000. Mayores de 10 años, $3000.

Jardín Botánico Provincial
Las visitas pueden realizarse los sábados, domingos y feriados de 15 a 19 hs. Av. Perón y Chimango, Toay. El Jardín Botánico es un museo al aire libre con fines científicos, de conservación, educativos, turísticos y recreativos. Se realizan visitas de escuelas. Para más información comunicarse al 2954292441.
Trampolin Park
¡Atención amantes de la diversión y la adrenalina! Llegó un nuevo parque de trampolines a Santa Rosa y hará que todos salten de emoción ¡literalmente! Es un parque de camas saltarinas en Av. Pedro Luro N° 2575. Los turnos son de una hora, hay que llegar al menos 20 minutos antes y sí o sí hay que entrar a saltar con unas medias especiales.
Parque de la prehistoria
En Eduardo Castex se pueden visitar los dinosaurios en el parque de la prehistoria que está ubicado a la vera de la ruta provincial 102. Es un predio de unas 8 hectáreas con más de veinte esculturas de dinosaurios hechas en hierro y cemento. El dinosaurio más grande tiene alrededor de 21 metros.

Parque Aéreo
El Parque Aéreo también puede visitarse en Eduardo Castex de lunes a viernes de 14 a 17 hs. y los días sábados, domingos y feriados de 12 a 18. Para consultas se puede llamar al teléfono (02334) 415114.

Parque Luro
Se puede visitar la Reserva Provincial Parque Luro, situada a 35 km de la ciudad de Santa Rosa, se encuentra abierta al público de martes a domingos desde las 10 a las 18 hs.

Parque acuático Winifreda
Temporada de verano. Abre sus puertas y ofrece una experiencia acuática inolvidable para todos los visitantes. Se podrá disfrutar de juegos de agua, toboganes de distintas alturas, piletas con chorros y caídas de agua. Cuenta con pileta con hidromasaje dedicada especialmente a personas mayores. El Parque está ubicado en el Predio Municipal «Ernesto Lucero», en la intersección de Ruta Nacional 35 y Provincial 10, a solo 4 kilómetros de la localidad de Winifreda. Hay un extenso espacio natural de 14 hectáreas con opciones de camping, parrillas y frondosa arboleda. El predio también cuenta con mesas, sillas, sombrillas y reposeras, baños con ducha para refrescarte, servicio de enfermería para cualquier necesidad y opciones gastronómicas en el restaurante, cantina y kiosco. Horarios de temporada 2024: lunes de 14 a 20:30 hs, mientras que de martes a domingo es de 11 a 20:30 hs. Para mayor información y reservas comunicarse al 2333-407901.

Laguna de Guatraché
Se puede disfrutar todo el año: Parque Recreativo Samuel Novick, Laguna Guatraché, camping apto para carpa, casilla y motorhome (sin reserva previa), habitaciones (WhatsApp 2923 694388), restaurante (2923 440801), spa de relax y bienestar (2923 462165). Reserva de servicios con anticipación. ¿Que más ofrece Guatraché? Visitas guiadas a la Colonia Menonita, guías: Ana Lía 2923 484742 y Estela 2923 426936, Sendero Peatonal «Los Caldenes», Camino Rural del Bajo la Nueva. Para más información, opciones de alojamiento y gastronomía en Guatraché contáctate con la Oficina de Turismo al teléfono 2924 492791, WhatsApp 2923 694388 y al mail oficinaturismoguatrache@gmail.com

Parque acuático de Telén
La localidad de Telén lanzó una nueva temporada turística de verano con la apertura de «Aguas del Caldenal«, un Parque Acuático diseñado para todos los públicos. Hay piscinas de distintas alturas a la espera de turistas de todas las edades y se asegura la diversión para los más pequeños y la comodidad para las personas mayores. El lugar incluye quinchos y un parque con sombra a pocos metros, creando un entorno perfecto para la recreación. Horarios y tarifas: para los miércoles, jueves y viernes el horario es de 14:00 a 20 hs. Tarifa: $2000 para locales y $4000 para visitantes.

Colonia Barón
La pileta más grande de La Pampa está en Colonia Barón. Cuenta con camping, albergues y muchos espacios a disposición de los turistas. Servicio de cantina. Sector de camping único: espacios verdes amplios, con sombra, donde se puede montar una carpa o estacionar casilla o motorhome. Parrillas, mesas, bancos. Diversos sectores para practicar deportes: cancha de tenis, básquet, futbol, voley playero, pádel y bochas. Para los más pequeños, un parque para divertirse!! Proveeduría, sectores de baños, duchas, albergues. De martes a viernes, los menores pagan $1500 y mayores, $3.000. Sábados, los menores, $2000 y los mayores, $4000; y domingos y feriados, los menores, $2500 y los mayores, $5000. La revisación obligatoria por enfermería para el ingreso es sin costo.

*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad
