Se viene un nuevo fin de semana repleto de actividades para disfrutar con amigos, con hijos, con pareja y, por qué no, solos también. Los destacados para este fin de semana son: la llegada de Pilar Sordo a La Pampa, caminatas y caminatas de terror, la banda homenaje a Soda Estéreo, Cine debate, entre tantas otras actividades para todos los bolsillos y todos los gustos.
Si querés difundir tu actividad escribinos a redaccion@lapampanoticias.com.ar
JUEVES 5
Santa Rosa
18h Taller de escritura re-creativa en el Centro de Artes (Leguizamón 1125), Auditorio “Aldo Umazano”. Último encuentro. Escribir (poesía) para habitar (nos en) lo (in)material”. Inscripciones: 2954 51 2498/46 9082

19h Muestra fotográfica de Laura Hache en el Complejo Cultural El Molino (Maipú 55). Una serie de imágenes que capturan la esencia de la vida cotidiana desde una perspectiva única. Además, se presentará la muestra de alumnas del Taller de Pintura de Extensión.
19h Fotoperiodismo: “Cuando el Momento Arde”: miradas fotoperiodísticas desde La Pampa en la Presala del Aula Magna UNLPam (Coronel Gil 353). Una propuesta que invita a reflexionar sobre el presente desde las imágenes del territorio.
19.30h Cine Espacio INCAA (Quintana 172). Se proyectará “A’ddio”, documental dirigido por Toia Bonino. Valor de las localidades generales: $2000. Descuento para estudiantes y jubilados es de $1000.
20h Presentación del libro de Elvio Monasterolo: “La democracia en tensión”, en La Maroma (Alvear 42). Reservas vía Whatsapp al 2954 865326.

Anguil
Día Mundial del Medio Ambiente en el Club Anguilense
10h Apertura
10.30h Espectáculo “Plumas y Viento”. Para alumnos de la Escuela 39 y público en general.
14.30h Espectáculo “Plumas y Viento”. Para alumnos de la Escuela 39 y público en general.
15.30h Charla beneficios del compostaje
16.30h Plantación de especies nativas. Llevá plástico, cartón y vidrio e intercambialo por compost y chipeo. Además, durante todo el día se podrán visitar los stands de @ambienteycambioclimaticolp @secretariaenergiayminerialp @recursoshidricoslapampa y @culturalapampa.

VIERNES 6
Santa Rosa
18.30h Caminata del terror en la Reserva Natural Urbana La Malvina. Recorré los senderos entre sombras, susurros y sorpresas. Menores de 12 años, deben ir acompañados por un adulto. Durante todo el recorrido, guías turísticos acompañarán la actividad para garantizar un entorno seguro y cuidado. Actividad libre y gratuita.

20h III Edición 2025: “Río Atuel: la problemática del agua en La Pampa” en el Centro Municipal de Cultura (Quintana 172). A través de palabras poéticas y narrativas personales, se expresan en relación al reclamo del Atuel, como parte de la identidad pampeana.
20h Muestra fotográfica: «Los Rostros del Under» by Empe en el Centro Municipal de Cultura (Quintana 172).

21h Llega Luis Salinas con “Hay que seguir” en el Teatro Español (Hilario Lagos 44). Venta de entradas por boletería o en la web del teatro Teatro Español Santa Rosa
21.30h Cine y debate con el director y los protagonistas en el Cine Milenium (Escalante 270). Presentación “Las apariencias”, un retrato poético, atmosférico y onírico del desierto pampeano que evoca antiguas historias de espíritus. Dirigida por Nicolás Onischuk, director pampeano que le da voz a nuestras tierras desde una mirada íntima y sensible. Entrada libre y gratuita

21.30h Una noche muy especial con Joaquin Helvig en La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas). Formato acústico e intimista.
23.30h se presenta Taty Iriarte (cumbia y cuarteto) en el Casino Club (Av. Arturo Illia 850).

General Pico
20h se presenta Pilar Sordo en el Cine Teatro Pico. Entradas a la venta Ancla Teatro | Sitio oficial de venta de entradas.
22h se presenta Pilar Sordo en el Cine Teatro Pico (Cnel. Gil). Entradas a la venta Ancla Teatro | Sitio oficial de venta de entradas.

SÁBADO 7
Santa Rosa
11h «Rondas de conversaciones sobre Salud Sexual» en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). Veremos como las plantas pueden acompañarnos en esta etapa de vida. Con inscripción previa x wsp: 2954-233695.

14h nueva jornada de caminata con Devotas del Senderismo en el ingreso a la Estancia la Malvina. Se recorrerán 10 km aprox. Deben adaptarse al ritmo de marcha del grupo. Llevar agua, ropa deportiva, zapatillas, medias más altas que las zapatillas, algún alimento para consumir en el descanso (fruta, barra de cereal, turrón), mochila, gorra y protector solar. Actividad gratuita destinada a mujeres mayores de 21 años.
15.30h Taller de armado de tableros y paisaje en el Centro de Artes (Leguizamón 1125), Espacio Marta Arangoa. Se construirá un tablero tal como el que utiliza la artista en sus expediciones pictóricas al oeste de La Pampa. La autora brindará lineamientos y nociones para pintar un paisaje. Cupos limitados. Gratuito. Inscripción por mail a direcciondeartistica@gmail.com

16h Curso intensivo de iniciación al flamenco en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). De la mano de una profe española con gran experiencia. Cupos limitados. Info e inscripciones: 2954 735812.
18h «Diálogos: ¿Cómo se habita el Oeste Profundo?» en el Museo Provincial de Artes (9 de julio y Villegas). Con la presencia de los arquitectos Ramiro Zamora y Antonela Mostacero, en el marco de la muestra “Portal al Oeste Profundo” del artista Pablo Cabrera.
20h se presenta “Tita se dice de ella: el musical” en el Teatro Español (Hilario Lagos 44). Un musical que revive la fascinante vida de Tita Merello, ícono de la cultura popular argentina, a través de su música, su historia y su legado. Entradas a la venta por boletería o por la web del teatro Teatro Español Santa Rosa
20h se presenta Pilar Sordo en el Aula Magna de la UNLPam (Cnel. Gil). Entradas a la venta Ancla Teatro | Sitio oficial de venta de entradas.
21h Concierto de otoño “Flores negras” en Marzo Sur (Av. Santiago Marzo 116). Vinito y picoteo. 2 entradas por $15000, 1 por $8000 y $10000 en puerta.

21.30h Noche a puro tango con Jorge Quinteros en La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas). Artistas invitados y folklore para bailar. Anticipadas al 2954697491.
22h se presenta Monoblock / Cabeza de tormenta en Jake al Rey (Alsina 43). Valor de la entrada $4000.

22h se presenta Pilar Sordo en el Aula Magna de la UNLPam (Cnel. Gil). Entradas a la venta Ancla Teatro | Sitio oficial de venta de entradas.
Toay
14h Plogging en el Parque 3 de Febrero (Playón de las vías) por una buena causa. En el marco de la Semana del Ambiente, se llevará a cabo un plogging: una actividad que combina caminata y recolección de residuos. Se realizará ejercicio y se conectará con otros mientras se ayuda al planeta. Llevar ropa cómoda, hidratación y muchas ganas de dejar a Toay más limpia.

Feria de artesanos y artesanas
14h Feria en el Nuevo Paseo (Av. 9 de Julio y Brown) para disfrutar de una jornada llena de arte, cultura y aire libre.
15h Club de Les Dibujantes Boulevard Brown 1475. Un espacio para compartir dibujo, música y mates. Consultas al 2954-369099 o 2954-518803.

General Pico
21h Festival AIJUNA: Los Sarah Connor, Cuatreros y Patada en la Nuca llegan al Centro Cultural El Alero (Calle 24 N° 449). Las entradas tienen un valor de $6000. Conseguilas comunicándote por WhatsApp al: 2302-449717, 2302-637221 o 2302-699818 También por el Instagram del Centro Cultural o de cualquiera de las bandas participantes.
Eduardo Castex
4° Encuentro Nacional e Internacional de Danzas “Renacer” en el Salón Club Estudiantil: este año el evento cuenta con 8 provincias confirmadas con un total de 42 delegaciones. Participarán ballets de Brasil, Uruguay y Paraguay.
19.30h desfile de las delegaciones.
21h presentación de la Agrupación Musical Folclórica “Renacer” de La Maruja. Presentación de todos los ballets.
DOMINGO 8
Santa Rosa
15h Gran propuesta tanguera en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). Camilo Gatica, presenta «Escuchando a los maestros”, El señor del tango: Carlos Di’ Sarli. A las 16h se abre pista al ritmo del 2×4. Arte en fileteado porteño. Buffet, espacio donde podrás degustar variedad de dulces para compartir con un rico mate. Bono Contribución: $2500.

19.30h Cine Espacio INCAA (Quintana 172). Se proyectará “Por tu culpa”, de Anahí Berneri. Valor de las localidades generales: $2000. Descuento para estudiantes y jubilados es de $1000.
20h Teatro: Recital de Poesía y Música: “En una noche plural” en el Teatro TKQ (Sarmiento y Cervantes). Sugerido para Todo Público. Valor de la entrada: $10.000. Reservas de entradas por texto al WS 2954-310030. Capacidad Limitada.
20.30h Teatro: se presenta «La triple alianza» en el Resto Bar Siete 10. Reservas al 02954-401982 solo SMS.
Toay
14h Feria en el Nuevo Paseo (Av. 9 de Julio y Brown) para disfrutar de una jornada llena de arte, cultura y aire libre.

Planetario Movil Eclipse: una travesía con los dinos y el Universo como un verdadero astronauta. Proyección a pantalla gigante dentro del planetario. Actividad abierta a todo público. En el Club Sportivo Toay (Sarmiento, entre Roque Saenz Peña y España. Reserva de entradas. No se suspende por lluvia.
Horarios de las funciones:
14h Universo
14.50h Dinosaurios
15.40h Dinosaurios
16.30h Universo
17.20h Dinosaurios
18.10h Dinosaurios
19h Universo
19.50h Dinosaurios

Eduardo Castex
4° Encuentro Nacional e Internacional de Danzas “Renacer” en el Salón Club Estudiantil: este año el evento cuenta con 8 provincias confirmadas con un total de 42 delegaciones. Participarán ballets de Brasil, Uruguay y Paraguay.
10h Acto inaugural. Paseo de artesanos. Presentación de todos los ballets.
LUNES 9
Intendente Alvear
15.30h “Mujeres que cuentan” en la Biblioteca Popular “Renovación”. Destinado a mujeres y diversidades. Un encuentro lleno de emoción, palabras que abrazan y voces que inspiran. ¿Cómo es la actividad? Dos escritoras cuentan sus experiencias de vida y qué las inspira a escribir.

MIÉRCOLES 4
Santa Rosa
19.30h Cine Espacio INCAA (Quintana 172). Valor de las localidades generales: $2000. Descuento para estudiantes y jubilados es de $1000.
Cines
Santa Rosa
En el Cine Milenium se estará proyectando: Lilo y Stich, Misión Imposible y Unidos por la música. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Escalante 270).

General Pico
En el cine Gran Pampa Se estará proyectando Lilo & Stich y Ballerina. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Calle 20 N° 642).
Exposiciones
Santa Rosa
Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas)
El Museo Provincial de Artes presenta “Parte de viaje” una muestra que invita a conectar con las emociones y paisajes de unas vacaciones a través de la colección del museo. Con un enfoque poético, esta propuesta rescata lo cotidiano y los distintos momentos del día en un viaje de verano. La propuesta dirigida a toda la familia puede recorrerse de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19 hs. Sábados y domingos de 19 a 21hs. Entrada libre y gratuita.
Leé también Diez museos pampeanos para conocer – La Pampa Noticias

Inauguración: la Pieza Rosa “Entre agonía y chamamé”, una propuesta audiovisual y una instalación de arte textil a cargo de tres jóvenes artistas pampeanos residentes en Buenos Aires: Uxia Hochstein, Anamora Lassalle y Adrián Mansilla. Curaduría a cargo de Lis Cofré y Lihué Pumilla, integrantes del equipo del MPArtes. Días y horarios del MPArtes: De lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19hs. Sábados y domingos de 18 a 20 hs. Entrada libre y gratuita. Para visitas de colegios se requiere coordinación previa a través del correo electrónico museoverde@lapampa.gob.ar o al teléfono 02954 42 7332.
Museo Provincial de Historia Natural
Muestra permanente «Naturaleza y Cultura». Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relata el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 17:30 a 19:30. Acceso gratuito.

Centro de Artes
Muestra: «Crianceros ancestrales» de Carola Beatriz Ferrero en el Centro de Artes (Leguizamón 1125), sala “Marta Arangoa”. Una muestra pictórica que captura la esencia de la vida de los crianceros y sus costumbres en un entorno inhóspito y desolado, donde la mujer desempeña un papel fundamental en el trabajo familiar. Entrada libre y gratuita. Se exhibirá hasta el 18 de junio. Podrá visitarse de lunes a viernes por la mañana de 8:00 a 13:00 horas y martes y jueves de 15:30 a 18:00 horas. Para coordinar recorridos guiados y/o mediaciones eventuales, comunicarse con la Dirección Provincial de Artística al teléfono fijo 02954 70 3345 – Interno 4792 o a través del correo electrónico direcciondeartistica@gmail.com
Toay
Casa Museo Olga Orozco
Recorrido autoguiado: con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo. Horarios De lunes a viernes de 9 a 17hs. Sábados y domingos de 17 a 20hs. Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.
“Poesía Accesible”, muestra inclusiva que comprende poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille. Una nueva propuesta museográfica que suma contenido accesible para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual. Fue uno de los proyectos seleccionados en el concurso organizado por la Fundación Williams “Ensayar Museos 2023” y pudo llevarse a cabo gracias a un equipo de personas e instituciones que se involucraron en un trabajo colaborativo y colectivo.

Paseos
Parque Lineal
El Parque Lineal es un espacio diseñado para que santarroseños y visitantes tengan un lugar de encuentro en lo que eran terrenos en desuso de la vieja traza del ferrocarril. Se ubica entre las calles Pichihuinca, Av. Spinetto, Diego González y Crispiniano Fernández y abarca una extensión de más de 280 metros de longitud.

Jardín Botánico Provincial
Las visitas pueden realizarse los sábados, domingos y feriados de 15 a 19 hs. Av. Perón y Chimango, Toay. El Jardín Botánico es un museo al aire libre con fines científicos, de conservación, educativos, turísticos y recreativos. Se realizan visitas de escuelas. Para más información comunicarse al 2954292441.
Parque de la Prehistoria
En Eduardo Castex se pueden visitar los dinosaurios en el parque de la prehistoria que está ubicado a la vera de la ruta provincial 102. Es un predio de unas 8 hectáreas con más de veinte esculturas de dinosaurios hechas en hierro y cemento. El dinosaurio más grande tiene alrededor de 21 metros.

Parque Aéreo
El Parque Aéreo también puede visitarse en Eduardo Castex de lunes a viernes de 14 a 17 hs. y los días sábados, domingos y feriados de 12 a 18. Para consultas se puede llamar al teléfono (02334) 415114.

Parque Luro
Temporada de brama. Se puede visitar la Reserva Provincial Parque Luro, situada a 35 km de la ciudad de Santa Rosa, se encuentra abierta al público de martes a domingos desde las 10 a las 17 hs.

Laguna de Guatraché
Se puede disfrutar todo el año: Parque Recreativo Samuel Novick, Laguna Guatraché, camping apto para carpa, casilla y motorhome (sin reserva previa), habitaciones (WhatsApp 2923 694388), restaurante (2923 440801), spa de relax y bienestar (2923 462165). Reserva de servicios con anticipación. ¿Que más ofrece Guatraché? Visitas guiadas a la Colonia Menonita, guías: Ana Lía 2923 484742 y Estela 2923 426936, Sendero Peatonal «Los Caldenes», Camino Rural del Bajo la Nueva. Para más información, opciones de alojamiento y gastronomía en Guatraché contáctate con la Oficina de Turismo al teléfono 2924 492791, WhatsApp 2923 694388 y al mail oficinaturismoguatrache@gmail.com

*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad. La Pampa Noticias, un medio distinto.