Llegó el frío a la provincia, pero la agenda de actividades no frena. Se vienen muchas actividades para disfrutar de un nuevo fin de semana: hay una nueva Gala de Mayo de la Banda Sinfónica de La Pampa en el teatro Español, Las Pastillas del Abuelo, 12 años de La Porfiada Casa Cultural, fútbol y caminatas; teatro, música. Actividades para todos los bolsillos y todos los gustos.
Si querés difundir tu actividad escribinos a redaccion@lapampanoticias.com.ar
JUEVES 29
Santa Rosa
18h Taller de escritura re-creativa en el Centro de Artes (Leguizamón 1125), Auditorio “Aldo Umazano”. Último encuentro. Escribir (poesía) para habitar (nos en) lo (in)material”. Inscripciones: 2954 51 2498/46 9082

19h Poeteca presenta «Encuentro de Poetas», presentación de libro, muestra y teatro en el Teatro ATTP (José Luro y Bolivia). Entrada libre y gratuita.

19.30h Cine Espacio INCAA (Quintana 172). Se proyectará “¿Quién quiere casarse con un astronauta?”. Valor de las localidades generales: $2000. Descuento para estudiantes y jubilados es de $1000.
VIERNES 30
Santa Rosa
18.30h Tarde de mates y ciencia en la Biblioteca Teresa Pérez del Barrio Escondido (Mahatma Gandhi 550). A simple vista y con telescopio se van a explorar algunos objetos del cielo: la luna en su fase creciente, constelaciones, planetas, nebulosas y cúmulos estelares. A cargo del Grupo de Astronomía Pampeano (GAP). Se suspende si está nublado o llueve. Llevá el mate y abrigo

20h Presentación de la revista “Enjambre” en 451 libros (Av. San Martín 167). Actividad abierta y gratuita.
20h ¿Por qué te quedas en la puerta? Una galería de arte, Piano Bar, Charly García, tres colores, cinco mujeres en el Complejo Cultural El Molino (Maipú 55). Entrada a la gorra y con reserva previa. Público: ATP (infancias acompañadas de adultos) Reservas por IG: @porquetequedasenlapuerta o al 2954-547944.
21h Gala de Mayo de la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) en el Teatro Español (Hilario Lagos 44). Concierto especial con un programa de música original y contemporánea. La entrada es libre y gratuita y se invita a colaborar con un alimento no perecedero.
21.30h Una noche para disfrutar de gastronomía típica, música en vivo, arte, narración, vino y mucho más en Arabian La Pampa (Molas 92). Reserva de entrada: 2954666118.

23.30h se presenta el Grupo Médanos (folclore) en el Casino Club (Av. Arturo Illia 850).

Toay
17.30h Manejo de plantas nativas a cargo de Fabián Racca en el Vivero Renovales (Pepitero 5200). La charla es abierta y gratuita.

General Pico
21h Las Pastillas del Abuelo en el Club Ferrocarril Oeste (calle 17 y 102). Conseguí tu anticipada por www.planetaentrada.com

21h Teatro: Una clase muy especial en el Cine Teatro Pico. Entradas a la venta por https://ticket8.com.ar/es/events/una-clase-especial
Realicó
19.30h presentación del libro “De profesión… Enfermero”, de Omar Alberto Zalabard en el Centro Cultural de Realicó ubicado en Av. San Martín entre AV. Mullaly y España, con entrada libre y gratuita.
SÁBADO 31
Santa Rosa
10h Feria por la alimentación sana en el Parque Oliver. Se presentarán Laura Feijoo e Indio Muñoz.
15h Kawsay mama: ceremonia de sanación del linaje materno en Leonismo Argentino 584 (entre Maria Elena Walsh y Juana Azurduy). El valor es a reciprocidad consciente Para confirmar asistencia o más info: 2302 551768 – Karu 2954 297600 – Yazú.

16h Ceremonia del Té en el Centro Cultural Medasur (Av. Belgrano Sur 180). Actividad complementaria, experiencia en diálogo con “La Recolección”. Coordinan: Gabi Leite y Santiago Tosco. Inscripción previa al link: https://docs.google.com/forms/d/1I3CXETOYf5Y-gDOD35f_bT0K2kGaALnVHeIPAcjO1Ug/edit?chromeless=1

18h Seminario intensivo de la voz a cargo de Vero Bevacqua en el Centro de Artes (Leguizamón 1125). “Tu voz, quién sos”. Identidad en construcción. Llevar canción o texto para trabajar. Consultas e inscripciones: 2954-554341 – Arancelado.
18.30h La fotógrafa Ana María Zorzi presenta su libro “Ríos Libres” en el Centro Cultural Medasur (Av. Belgrano Sur 180), Sala Ricardo Nervi. 2do. Piso. Fotografías que reflejan la belleza y la vulnerabilidad de nuestros paisajes hídricos, el libro se complementa con cuarenta poemas que en su mayoría son autoría del poeta oesteño Alpataco Vázquez.
21h Teatro: Una clase muy especial en el Aula Magna de la UNLPam (Cnel. Gil). Entradas a la venta por https://ticket8.com.ar/es/events/una-clase-especial

21.30h se celebran los 12 años de La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas) a micrófono abierto para todos los que quieran participar. Entrada libre y gratuita.

23.30h Fiesta de Casino Club en el Casino Club (Av. Arturo Illia 850).
Toay
11h Festival Sobre Ruedas en el Predio Horacio del Campo. Viví una jornada a pura diversión: juegos y actividades recreativas, exhibición de habilidades, sorteos y servicio de cantina. Inscripciones por mensaje directo en @8ruedasrollers ¡No te lo pierdas! Llevá tu bici, patines o skate y sumate al movimiento.

14h nueva jornada de caminata con Devotas del Senderismo en el Complejo Horacio del Campo. Se recorrerán 10 km aprox. Deben adaptarse al ritmo de marcha del grupo. Llevar agua, ropa deportiva, zapatillas, medias más altas que las zapatillas, algún alimento para consumir en el descanso (fruta, barra de cereal, turrón), mochila, gorra y protector solar. Actividad gratuita destinada a mujeres mayores de 21 años.
15h Caminata con historia. Salida desde el Museo del Pueblo. Se recorrerá el Museo del Pueblo, la Casa Museo Olga Orozco, el Monumento al Centenario y habrá relatos de @pedro_vigne64. Inscripciones al 2954 513409.

Santa Isabel
20h el Coro Provincial brindará un concierto en el marco del Ciclo CoreaMus en La Vieja Usina, espacio cultural de la localidad de Intendente Alvear. Compartirán escenario con dos agrupaciones alvearenses: el Coro “Canto a la vida”, que dirige Nieves Cabral Román y el Ensamble Alma Pampa que cuenta con la dirección de Florencia Fernández.

DOMINGO 1
Santa Rosa
15.30h Fútbol: All Boys vs Belgrano en el estadio Dr. Ramón Turnes. Entrada general $5000.

19.30h Cine Espacio INCAA (Quintana 172). Se proyectará “No soy tu mami”. Valor de las localidades generales: $2000. Descuento para estudiantes y jubilados es de $1000.
20.30h se presentan Los Tabaleros en el Teatro Español (Hilario Lagos 44). Entradas a la venta por boletería o en la web Teatro Español Santa Rosa

MARTES 3
Santa Rosa
12h Casting para obra de teatro Selección de tres actrices o actores para la obra “Caídos del Mapa”, en el Centro de Artes (Leguizamón 1125). La directora Silvina D´Atri realizará esta nueva selección para dar posibilidad a nuevas personas con deseos de actuar. Requisitos: tener cierto grado de experiencia en el escenario. Disponibilidad para ensayar todos los jueves de 19:30 a 21 horas (sin excepción) y realizar funciones los fines de semana y días de semana que se pauten.

MIÉRCOLES 4
Santa Rosa
19.30h Cine Espacio INCAA (Quintana 172). Valor de las localidades generales: $2000. Descuento para estudiantes y jubilados es de $1000.
Cines
Santa Rosa
En el Cine Milenium se estará proyectando: Lilo y Stich y Misión Imposible. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Escalante 270).

General Pico
En el cine Gran Pampa Se estará proyectando Misión Imposible y Lilo & Stich. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Calle 20 N° 642).
Exposiciones
Santa Rosa
Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas)
El Museo Provincial de Artes presenta “Parte de viaje” una muestra que invita a conectar con las emociones y paisajes de unas vacaciones a través de la colección del museo. Con un enfoque poético, esta propuesta rescata lo cotidiano y los distintos momentos del día en un viaje de verano. La propuesta dirigida a toda la familia puede recorrerse de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19 hs. Sábados y domingos de 19 a 21hs. Entrada libre y gratuita.
Leé también Diez museos pampeanos para conocer – La Pampa Noticias

Inauguración: la Pieza Rosa “Entre agonía y chamamé”, una propuesta audiovisual y una instalación de arte textil a cargo de tres jóvenes artistas pampeanos residentes en Buenos Aires: Uxia Hochstein, Anamora Lassalle y Adrián Mansilla. Curaduría a cargo de Lis Cofré y Lihué Pumilla, integrantes del equipo del MPArtes. Días y horarios del MPArtes: De lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19hs. Sábados y domingos de 18 a 20 hs. Entrada libre y gratuita. Para visitas de colegios se requiere coordinación previa a través del correo electrónico museoverde@lapampa.gob.ar o al teléfono 02954 42 7332.
Museo Provincial de Historia Natural
Muestra permanente «Naturaleza y Cultura». Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relata el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 17:30 a 19:30. Acceso gratuito.

Centro de Artes
Muestra: «Crianceros ancestrales» de Carola Beatriz Ferrero en el Centro de Artes (Leguizamón 1125), sala “Marta Arangoa”. Una muestra pictórica que captura la esencia de la vida de los crianceros y sus costumbres en un entorno inhóspito y desolado, donde la mujer desempeña un papel fundamental en el trabajo familiar. Entrada libre y gratuita. Se exhibirá hasta el 18 de junio. Podrá visitarse de lunes a viernes por la mañana de 8:00 a 13:00 horas y martes y jueves de 15:30 a 18:00 horas. Para coordinar recorridos guiados y/o mediaciones eventuales, comunicarse con la Dirección Provincial de Artística al teléfono fijo 02954 70 3345 – Interno 4792 o a través del correo electrónico direcciondeartistica@gmail.com
Toay
Casa Museo Olga Orozco
Recorrido autoguiado: con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo. Horarios De lunes a viernes de 9 a 17hs. Sábados y domingos de 17 a 20hs. Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.
“Poesía Accesible”, muestra inclusiva que comprende poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille. Una nueva propuesta museográfica que suma contenido accesible para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual. Fue uno de los proyectos seleccionados en el concurso organizado por la Fundación Williams “Ensayar Museos 2023” y pudo llevarse a cabo gracias a un equipo de personas e instituciones que se involucraron en un trabajo colaborativo y colectivo.

Paseos
Parque Lineal
El Parque Lineal es un espacio diseñado para que santarroseños y visitantes tengan un lugar de encuentro en lo que eran terrenos en desuso de la vieja traza del ferrocarril. Se ubica entre las calles Pichihuinca, Av. Spinetto, Diego González y Crispiniano Fernández y abarca una extensión de más de 280 metros de longitud.

Jardín Botánico Provincial
Las visitas pueden realizarse los sábados, domingos y feriados de 15 a 19 hs. Av. Perón y Chimango, Toay. El Jardín Botánico es un museo al aire libre con fines científicos, de conservación, educativos, turísticos y recreativos. Se realizan visitas de escuelas. Para más información comunicarse al 2954292441.
Parque de la Prehistoria
En Eduardo Castex se pueden visitar los dinosaurios en el parque de la prehistoria que está ubicado a la vera de la ruta provincial 102. Es un predio de unas 8 hectáreas con más de veinte esculturas de dinosaurios hechas en hierro y cemento. El dinosaurio más grande tiene alrededor de 21 metros.

Parque Aéreo
El Parque Aéreo también puede visitarse en Eduardo Castex de lunes a viernes de 14 a 17 hs. y los días sábados, domingos y feriados de 12 a 18. Para consultas se puede llamar al teléfono (02334) 415114.

Parque Luro
Temporada de brama. Se puede visitar la Reserva Provincial Parque Luro, situada a 35 km de la ciudad de Santa Rosa, se encuentra abierta al público de martes a domingos desde las 10 a las 17 hs.

Laguna de Guatraché
Se puede disfrutar todo el año: Parque Recreativo Samuel Novick, Laguna Guatraché, camping apto para carpa, casilla y motorhome (sin reserva previa), habitaciones (WhatsApp 2923 694388), restaurante (2923 440801), spa de relax y bienestar (2923 462165). Reserva de servicios con anticipación. ¿Que más ofrece Guatraché? Visitas guiadas a la Colonia Menonita, guías: Ana Lía 2923 484742 y Estela 2923 426936, Sendero Peatonal «Los Caldenes», Camino Rural del Bajo la Nueva. Para más información, opciones de alojamiento y gastronomía en Guatraché contáctate con la Oficina de Turismo al teléfono 2924 492791, WhatsApp 2923 694388 y al mail oficinaturismoguatrache@gmail.com

*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad. La Pampa Noticias, un medio distinto.