A pocos días del 2025, la provincia tiene una gran oferta de actividades para todos los gustos. Desde #LPN te traemos diferentes opciones para hacer en familia, con amigos o quien quieras: piletas, museos, exposiciones, el Parque Lineal y mucho más entre lo destacado.
Desde #LPN con el auspicio de la secretaría de Cultura de La Pampa te presentamos una renovada agenda semanal. La agenda cultural, día por día, localidad por localidad.
Si querés difundir tu actividad escribinos a redaccion@lapampanoticias.com.ar
JUEVES 26
Santa Rosa
20h Jueves en Ruda Bar (9 de julio 142). Patio, música, cocktails y gastronomía.
20h Show acústico de Julián Pico y Cía en Me Pinta (Felice 650). Canciones con guitarra e invitados sorpresa.
VIERNES 27
Santa Rosa
21h se presenta Tréboles x El Código en el Centro Cultural Medasur (Av. Belgrano Sur 180), Auditorio. Presentación de las bandas locales Tréboles y El Código con un show para despedir el año y vivir una experiencia de rock nacional e internacional. Venta de entradas: https://planetaentrada.com/TREBOLES-X-EL-CODIGO—SANTA-ROSA/
SÁBADO 28
Santa Rosa
21h Teatro: últimas funciones del año de “Ensayo sobre el corazón” en el Teatro ATTP (José Luro y Bolivia). Reservas al 02954 – 15631752.
Carro Quemado
20h 3° Fiesta Provincial de la Ruta de la Cría en el Polideportivo. Destrezas criollas en las categorías gurupa, basto, crinas y montas especiales. Espectáculos artísticos: Escuadra Galope y Danza, Marcelo Medero, Los Etchemendy y Corazón Folclórico.
DOMINGO 29
Santa Rosa
21h Teatro: últimas funciones del año de “Ensayo sobre el corazón” en el Teatro ATTP (José Luro y Bolivia). Reservas al 02954 – 15631752.
21h Correcaminata “Por una infancia felíz”. Las inscripciones están abiertas y podés anotarte en: www.santarosa.gob.ar/correcaminata-solidaria o el mismo día de la carrera, de 15 a 19 hs, en el hall del municipio. Inscripción: un juguete.
MARTES 31
Santa Rosa
Santa Rosa
21.30h Gastronomía: cena show de Fin de año en Michael Resto (Av. Eva Perón 3820). Solicitar reservas al 2954 82-9534
Toay
14h Pileta: verano en Toay en la pileta del Complejo Recreativo Municipal. Un espacio para que las familias se encuentren y compartan momentos inolvidables.
MIÉRCOLES 1
Santa Rosa
01h Celebrá Año Nuevo en el Predio Centenario. Venta de entradas Planeta Entrada
Toay
14h Pileta: verano en Toay en la pileta del Complejo Recreativo Municipal. Un espacio para que las familias se encuentren y compartan momentos inolvidables.
Intendente Alvear
01h Amanecer 2025 en el Predio de Ferrocarril Oeste (Cornelio Saavedra y Bernardino Rivadavia). Venta de entradas Planeta Entrada.
Cines
Santa Rosa
En el Cine Milenium se estará proyectando: Sonic 3 y Mufasa. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Escalante 270).
General Pico
En el cine Gran Pampa Se estará proyectando Mufasa. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Calle 20 N° 642).
Exposiciones
Santa Rosa
Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas)
30 miradas, un solo objetivo: inaugura el Salón de Fotografía 2024 en el Salón de Artes Visuales de la Provincia de La Pampa, Sección Fotografía – Edición 2024. La convocatoria nacional reunió fotógrafos y fotógrafas de distintas provincias del país, se seleccionaron 30 obras para reflexionar sobre la diversidad de la fotografía contemporánea. Podrán visitarse hasta el 1 de diciembre, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 18 a 20 con acceso libre y gratuito.
Centro de Artes Muestra
Poéticas personales: “Habitar la subjetividad” en el Centro de Artes (Leguizamón 1125), Sala “Marta Arangoa”. Muestra de alumnos del Profesorado de Artes Visuales del CREAr. Por medio de un cautivador diálogo entre los diversos medios del arte, las y los estudiantes del Centro Regional de Educación Artística, se sumergen en la riqueza de sus propias narrativas visuales. Participan: Antonella Seales, Virginia Macarena Villa Gallero, Vanesa Elizabeth Formiglia, Gonzalo Nicolás Gómez Ferreyra, David Sosa, Ileana Armitano, Vanesa Naiman, Ailén Peralta Giraldez, Sol Gavilán, Mivel Alejandra Thome; Roberto Dechecchi, José Luis Oliva, Jaqueline Kissner, Candela de Volder. La muestra permanecerá hasta el 31 de enero de 2025 con acceso libre y gratuito.
Museo Provincial de Historia Natural
Muestra permanente «Naturaleza y Cultura». Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relata el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 17:30 a 19:30. Acceso gratuito.
Centro Cultural Medasur (Av. Belgrano Sur 180)
En el Centro Cultural Medasur (Av. Belgrano Sur 180) Exposición de historietas «De los Ríos Robados». Una muestra que propone crear conciencia sobre la importancia de los ríos pampeanos y la crítica situación que se vive desde hace años en el oeste provincial, a raíz de la actitud de los gobiernos mendocinos de apropiarse de sus cauces y hacer caso omiso a los fallos judiciales y a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Los textos de las historietas son obra del guionista piquense Walter Cazenave y los dibujos fueron hechos por el grupo HB. Se puede visitar de manera libre y gratuita hasta el 22 de diciembre.
Espacio de Arte “Eduardo Di Nardo”, Espacio de Arte “Eduardo Di Nardo” Inauguración Viernes 29. 20 horas Inauguración de la muestra “Los Cincopados”. Alejandro Boim, Fausto Soler, Iván Cherjovsky , Gustavo Sigal y Carlos Muslera convergen para presentar un conjunto de obras que va más allá de la representación visual. Jugando con el número, el ritmo, y también con la esencia de lo «copado», en el sentido más argentino de la palabra, cada cuadro fusiona la técnica clásica con la innovación. Las obras transmiten su propia armonía, en la diversidad de estilos y técnicas de los autores. Cierre de la muestra: 12 de enero 2025. Horarios: Lunes a viernes de 8 a 13. Sábado y Domingo de 16 a 18 horas. Acceso libre y gratuito.
Toay
Casa Museo Olga Orozco Recorrido autoguiado Con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo. Horarios De lunes a viernes de 9 a 17hs. Sábados y domingos de 17 a 20hs. Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.
Paseos
Parque Lineal
El Parque Lineal es un espacio diseñado para que santarroseños y visitantes tengan un lugar de encuentro en lo que eran terrenos en desuso de la vieja traza del ferrocarril. Se ubica entre las calles Pichihuinca, Av. Spinetto, Diego González y Crispiniano Fernández y abarca una extensión de más de 280 metros de longitud.
Jardín Botánico Provincial
Las visitas pueden realizarse los sábados, domingos y feriados de 15 a 19 hs. Av. Perón y Chimango, Toay. El Jardín Botánico es un museo al aire libre con fines científicos, de conservación, educativos, turísticos y recreativos. Se realizan visitas de escuelas. Para más información comunicarse al 2954292441.
Trampolin Park
¡Atención amantes de la diversión y la adrenalina! Llegó un nuevo parque de trampolines a Santa Rosa y hará que todos salten de emoción ¡literalmente! Es un parque de camas saltarinas en Av. Pedro Luro N° 2575. Los turnos son de una hora, hay que llegar al menos 20 minutos antes y sí o sí hay que entrar a saltar con unas medias especiales.
Parque de la prehistoria
En Eduardo Castex se pueden visitar los dinosaurios en el parque de la prehistoria que está ubicado a la vera de la ruta provincial 102. Es un predio de unas 8 hectáreas con más de veinte esculturas de dinosaurios hechas en hierro y cemento. El dinosaurio más grande tiene alrededor de 21 metros.
Parque Aéreo
El Parque Aéreo también puede visitarse en Eduardo Castex de lunes a viernes de 14 a 17 hs. y los días sábados, domingos y feriados de 12 a 18. Para consultas se puede llamar al teléfono (02334) 415114.
Parque Luro
Se puede visitar la Reserva Provincial Parque Luro, situada a 35 km de la ciudad de Santa Rosa, se encuentra abierta al público de martes a domingos desde las 10 a las 18 hs.
Parque acuático Winifreda temporada de verano. Abre sus puertas y ofrece una experiencia acuática inolvidable para todos los visitantes. Se podrá disfrutar de juegos de agua, toboganes de distintas alturas, piletas con chorros y caídas de agua. Cuenta con pileta con hidromasaje dedicada especialmente a personas mayores. El Parque está ubicado en el Predio Municipal «Ernesto Lucero», en la intersección de Ruta Nacional 35 y Provincial 10, a solo 4 kilómetros de la localidad de Winifreda. Hay un extenso espacio natural de 14 hectáreas con opciones de camping, parrillas y frondosa arboleda. El predio también cuenta con mesas, sillas, sombrillas y reposeras, baños con ducha para refrescarte, servicio de enfermería para cualquier necesidad y opciones gastronómicas en el restaurante, cantina y kiosco. Horarios de temporada 2024: lunes de 14 a 20:30 hs, mientras que de martes a domingo es de 11 a 20:30 hs. Para mayor información y reservas comunicarse al 2333-407901.
Laguna de Guatraché se puede disfrutar todo el año: Parque Recreativo Samuel Novick, Laguna Guatraché, camping apto para carpa, casilla y motorhome (sin reserva previa), habitaciones (WhatsApp 2923 694388), restaurante (2923 440801), spa de relax y bienestar (2923 462165). Reserva de servicios con anticipación. ¿Que más ofrece Guatraché? Visitas guiadas a la Colonia Menonita, guías: Ana Lía 2923 484742 y Estela 2923 426936, Sendero Peatonal «Los Caldenes», Camino Rural del Bajo la Nueva. Para más información, opciones de alojamiento y gastronomía en Guatraché contáctate con la Oficina de Turismo al teléfono 2924 492791, WhatsApp 2923 694388 y al mail oficinaturismoguatrache@gmail.com
Parque acuático de Telén
La localidad de Telén lanzó una nueva temporada turística de verano con la apertura de «Aguas del Caldenal«, un Parque Acuático diseñado para todos los públicos. Hay piscinas de distintas alturas a la espera de turistas de todas las edades y se asegura la diversión para los más pequeños y la comodidad para las personas mayores. El lugar incluye quinchos y un parque con sombra a pocos metros, creando un entorno perfecto para la recreación. Horarios y tarifas: para los miércoles, jueves y viernes el horario es de 14:00 a 20 hs. Tarifa: $2000 para locales y $4000 para visitantes.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad