Llega el Día de los Enamorados, un fin de semana repleto de cenas, actividades y, por supuesto, de carnavales para elegir. Este fin de semana hay una gran cantidad de actividades en la provincia: el especial San Valentín y Anti-San Valentín, fiestas municipales, carnavales, talleres y, como siempre, mucha música, actividades deportivas y muchas más salidas y piletas.
Desde #LPN con el auspicio de la secretaría de Cultura de La Pampa te presentamos una renovada agenda semanal. La agenda cultural, día por día, localidad por localidad.
Si querés difundir tu actividad escribinos a redaccion@lapampanoticias.com.ar
JUEVES 13
Toay
18h Taller de Teatro para adultos en La Ruana. Más info al 1162360099 (Ine) o al 3512117707. Valor $7000.

VIERNES 14
Santa Rosa
18.30h Seminario de actuación “La palabra en acción” en el Centro de Artes (Leguizamón 1125), Auditorio “Aldo Umazano”. Capacitación. Dirigido a actores, actrices y personas que se encuentren atravesando la formación teatral y que deseen profundizar la relación entre texto, acción y emoción. Tres encuentros de dos horas: 14, 21 y 28 de febrero. Arancelado. Informes e inscripción: Matías Leites (11 59 135247).

19h Arte, moda y amor propio en Afra (Quintana 54). Una experiencia donde la responsabilidad, disciplina y orden se encuentran con la libertad, autenticidad y diversión. Presentación de artistas locales: Cocó Pérez Evangelista, @beatblitz_lp Fenix Freestyle, Josefina Bravo en poesía, entre tantos otros. Una noche para conectar con el arte, la creatividad y el amor en todas sus formas.

19h Día de San Valentín: en la Reserva Estancia La Malvina. La actividad combinará naturaleza, gastronomía y música en un entorno ideal para compartir en pareja o con amigos. El evento dará inicio a las 19 hs, desde la Casa del Bicentenario con un recorrido por la Reserva en el tradicional tren “El Puelchito”. Los participantes podrán disfrutar de una cena al aire libre, en un entorno cálido y natural, acompañado por música en vivo. A partir de las 22 horas, se llevará a cabo una caminata hacia El Mirador, donde se invitará al disfrute y contemplación del entorno y cielo privilegiado. Actividad gratuita con inscripción previa turismo@santarosa.gob.ar o llamando al 2954-331263.
20h Anti San Valentín en Bardo (Alvear 58). Bandas en vivo: @moloko_antifascista y @losdunkan.oficial. Tattoo, feria de emprendedores. Entradas $3000.

20.30h este 14 de febrero podés elegir cómo vivir la noche: en @jardincervecero.malcriada celebran el amor a lo grande y en @harrison.drinks, el anti-san Valentín para los corazones rebeldes. Dos lugares, una sola noche: pura magia. Av. San Martín 685: San Valentín (para los enamorados de la vida). Av. Luro e Yrigoyen: Anti-San Valentín (para los que van en contra del amor)

21h Día de San Valentín: cena romántica UNIT Hoteles. Desde un hotel ofrecen una cena especial y una noche romántica para celebrar San Valentín. El restaurante incluye cocktail de bienvenida, menú de 3 pasos, maridaje con vinos Alfredo Roca y bebida sin alcohol. Valor $55.000 por persona. Para reservas por WhatsApp al 2954 819711
23.30h se presenta La Banda Fina (Cumbia y Cuarteto) en el Casino Club (Av. Arturo Illia 850). Reservas al 2954-458419/20.

Anguil
20h Carnaval festivo y autogestivo en Anguil. Murgas, comparsas, servicio de cantina y música en vivo. Espacio Cultural de Ida y Vuelta.

SÁBADO 15
Santa Rosa
18h Capacitación Taller de introducción al Cosplay con Ice and Fire y Brujo en el Centro Cultural Medasur (Av. Belgrano Sur 180), Sala Nervi. 2do. Piso. El Cosplay es una forma de arte y expresión donde los participantes, conocidos como cosplayers, se transforman en sus personajes favoritos de animé, manga, videojuegos, series, películas y más. Los cosplayers Ice and Fire y Brujo, compartirán sus conocimientos y secretos para crear los mejores disfraces y accesorios. Taller destinado a jóvenes, es gratuito con cupos limitados. Inscripciones: TALLER DE COSPLAY

19h Tardecita en el Predio Centenario. Un evento lleno de opciones para degustar y buena música para disfrutar. Degustación libre de vinos, gins, vermús y más. Entradas a la venta en : • @bybvinoteca • @picando.artesanos (Gral Pico) • Planeta Entrada. Valor: $42.000.-

21h Noche de lírios en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). Los artistas pampeanos: Julián Martín, Hernán Medina y Carolina Bergonzi se reúnen nuevamente para ofrecer un espectáculo de humor poco habitual. Contiene lenguaje adulto, soez y muy vulgar. Entrada general $5000.- Promo 3 x $13000.- Teléfono para reservas 2954-447253
21.30h se presenta Franco Amadeo en La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas). La música del recuerdo para escuchar en la maravillosa voz de Franco Amadeo y también para bailar. Valor de la entrada $3000.

Toay
Sábado extremo de senderismo y acampe. A este fin de semana de pura adrenalina se le siguen sumando senderismo nocturno, campamento y quedarse hasta el domingo.

20h Actividad nocturna para los más peques en La Ruana. Juegos, fogón y pizza. Valor $10000.

General Acha
21:30h Desafío Trail Laguna de Utracán y Festival de Verano en la Reserva Natural Municipal “Laguna de Utracán”. El Primer Trail Nocturno propone un recorrido de aventura que atravesará bosques de caldén, médanos y senderos. Las distancias son de 12 y 6k (competitivos) y una caminata de 3 kilómetros para que todos puedan participar. También habrá actividades lúdicas para los más chicos. En el cierre de la jornada participarán los artistas Uma Aquaroli y Dj Tano.
Leé también Llega la primera carrera de trail nocturna en La Pampa – La Pampa Noticias

La Adela
21:30h Espectáculo musical en el Balneario Municipal. Se presentarán Fer Pereyra y DJ Nico Nogales. Paseo de artesanos.
Miguel Riglos
21:30h Carnavales 2025 en el Anfiteatro Municipal «Tiyo» Nouviale. Entrada libre y gratuita. Noche de Carnaval. Una propuesta para compartir en familia y entre amigos. Shows en vivo con Tyago Griffo y Los Reyes del Cuarteto. Desfile de comparsas y carrozas, disfraces individuales y grupales. Importantes premios. Servicio de cantina a cargo de la Subcomisión de Fútbol C.U.M.R. Información e inscripciones: (2954) 54 8042.

Eduardo Castex
Carnaval Tricolor 2025. Dos noches especiales, con mucha música, color, baile y diversión. Calles 25 de Mayo, España y Diagonal 9 de Julio. «El Triángulo de la Alegría» vuelve a formar parte del carnaval. Comparsa Aguará Guazú. Atracciones mecánicas. Murga Chuk Pum. Autos locos. Carrozas. Baile popular con «la Firma».
Trenel
¡El Carnaval Auriazul ya está acá! Este 15 de febrero se vivirá una noche llena de música, baile y diversión para toda la familia. Comparsa Aguará Guazú, comparsa ATR, Comparsa Batuzombie, Show en vivo: La Ronda. Stand de glitter. Momento 2×1 en espuma. Fuegos artificiales. +10 carrozas confirmadas. Entrada libre y gratuita. Llevar reposera o alquilar mesa y sillas. No se permite el ingreso de alimentos ni bebidas.

DOMINGO 16
Santa Rosa
19h Festival de verano en la explanada de la Casa de Gobierno. “Hacelo distinto”: 4ta jornada de juegos, shows y esparcimiento para disfrutar en familia y entre amigos. Propuestas lúdico didácticas y stands con información y alcances de sus funciones. Explanada Escenario 2: «Desafío pampeanidad»: concurso sobre preguntas y respuestas. – Zumba: clase abierta a cargo de Tati Waiman. – Cosplay: Concurso por «Rise on Bangtan”. Sede La Pampa. (Club de fans del grupo BTS de La Pampa). Stand Secretaría de Cultura La Dirección de Patrimonio Cultural propone una actividad con imágenes, juegos e historias.

20h 29° edición de “Música en la Plaza” en la Plaza San Martín. Se presentarán: Somos Querencia Ballet. Laura Paturlane (Folklore). La Callejera (Folklore – Grupo Consagración Jesús María y Cosquín). Chipote (Cuarteto). Entrada libre y gratuita.

21h Festival de verano en la explanada de la Casa de Gobierno. Anfiteatro Escenario 1. Actuaciones de Uxia Hochstein, Epu Newen y Comuna Trova, El Entrevero y La Banda Fina.
Toay
10h Aventura Extrema 2025. La carrera más sucia y divertida de La Pampa te espera en el Autódromo Provincia de La Pampa. Categorías: Equipos (4 integrantes): Masculino, femenino y mixto. Individual Masculino y Femenino. Distancia: 5km de pura aventura y desafíos. Premios y beneficios. Indumentaria exclusiva para los primeros 150 inscriptos pagos. Costo de inscripción: $20.000 por participante. Consultas: 2954-319592

Eduardo Castex
Carnaval Tricolor 2025. Comparsa Aguará Guazú. Atracciones mecánicas. Murga Chuk Pum. Autos locos. Carrozas. Batucada «Nueva Luna». Baile popular con «Ricardo y Rauli».
Cines
Santa Rosa
En el Cine Milenium se estará proyectando: Un dolor real (solo el jueves 13) y Capitán América: nuevo mundo. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Escalante 270).

General Pico
En el cine Gran Pampa Se estará proyectando Capitán América: nuevo mundo. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Calle 20 N° 642).
Exposiciones
Santa Rosa
Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas)
El Museo Provincial de Artes presenta “Parte de viaje” una muestra que invita a conectar con las emociones y paisajes de unas vacaciones a través de la colección del museo. Con un enfoque poético, esta propuesta rescata lo cotidiano y los distintos momentos del día en un viaje de verano. La propuesta dirigida a toda la familia puede recorrerse de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19 hs. Sábados y domingos de 19 a 21hs. Entrada libre y gratuita.
Leé también Diez museos pampeanos para conocer – La Pampa Noticias

Museo Provincial de Historia Natural
Muestra permanente «Naturaleza y Cultura». Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relata el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 17:30 a 19:30. Acceso gratuito.
Toay
Casa Museo Olga Orozco
Recorrido autoguiado Con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo. Horarios De lunes a viernes de 9 a 17hs. Sábados y domingos de 17 a 20hs. Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.
“Poesía Accesible”, muestra inclusiva que comprende poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille. Una nueva propuesta museográfica que suma contenido accesible para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual. Fue uno de los proyectos seleccionados en el concurso organizado por la Fundación Williams “Ensayar Museos 2023” y pudo llevarse a cabo gracias a un equipo de personas e instituciones que se involucraron en un trabajo colaborativo y colectivo.

Paseos
Parque Lineal
El Parque Lineal es un espacio diseñado para que santarroseños y visitantes tengan un lugar de encuentro en lo que eran terrenos en desuso de la vieja traza del ferrocarril. Se ubica entre las calles Pichihuinca, Av. Spinetto, Diego González y Crispiniano Fernández y abarca una extensión de más de 280 metros de longitud.

Complejo Recreativo Municipal
Verano y diversión en el Complejo Recreativo Municipal de Toay. Sábados y domingos de 14 a 20 hs. Menores de 10 años, $2000. Mayores de 10 años, $3000.

Jardín Botánico Provincial
Las visitas pueden realizarse los sábados, domingos y feriados de 15 a 19 hs. Av. Perón y Chimango, Toay. El Jardín Botánico es un museo al aire libre con fines científicos, de conservación, educativos, turísticos y recreativos. Se realizan visitas de escuelas. Para más información comunicarse al 2954292441.
Trampolin Park
¡Atención amantes de la diversión y la adrenalina! Llegó un nuevo parque de trampolines a Santa Rosa y hará que todos salten de emoción ¡literalmente! Es un parque de camas saltarinas en Av. Pedro Luro N° 2575. Los turnos son de una hora, hay que llegar al menos 20 minutos antes y sí o sí hay que entrar a saltar con unas medias especiales.
Parque de la prehistoria
En Eduardo Castex se pueden visitar los dinosaurios en el parque de la prehistoria que está ubicado a la vera de la ruta provincial 102. Es un predio de unas 8 hectáreas con más de veinte esculturas de dinosaurios hechas en hierro y cemento. El dinosaurio más grande tiene alrededor de 21 metros.

Parque Aéreo
El Parque Aéreo también puede visitarse en Eduardo Castex de lunes a viernes de 14 a 17 hs. y los días sábados, domingos y feriados de 12 a 18. Para consultas se puede llamar al teléfono (02334) 415114.

Parque Luro
Se puede visitar la Reserva Provincial Parque Luro, situada a 35 km de la ciudad de Santa Rosa, se encuentra abierta al público de martes a domingos desde las 10 a las 18 hs.

Parque acuático Winifreda
Temporada de verano. Abre sus puertas y ofrece una experiencia acuática inolvidable para todos los visitantes. Se podrá disfrutar de juegos de agua, toboganes de distintas alturas, piletas con chorros y caídas de agua. Cuenta con pileta con hidromasaje dedicada especialmente a personas mayores. El Parque está ubicado en el Predio Municipal «Ernesto Lucero», en la intersección de Ruta Nacional 35 y Provincial 10, a solo 4 kilómetros de la localidad de Winifreda. Hay un extenso espacio natural de 14 hectáreas con opciones de camping, parrillas y frondosa arboleda. El predio también cuenta con mesas, sillas, sombrillas y reposeras, baños con ducha para refrescarte, servicio de enfermería para cualquier necesidad y opciones gastronómicas en el restaurante, cantina y kiosco. Horarios de temporada 2024: lunes de 14 a 20:30 hs, mientras que de martes a domingo es de 11 a 20:30 hs. Para mayor información y reservas comunicarse al 2333-407901.

Laguna de Guatraché
Se puede disfrutar todo el año: Parque Recreativo Samuel Novick, Laguna Guatraché, camping apto para carpa, casilla y motorhome (sin reserva previa), habitaciones (WhatsApp 2923 694388), restaurante (2923 440801), spa de relax y bienestar (2923 462165). Reserva de servicios con anticipación. ¿Que más ofrece Guatraché? Visitas guiadas a la Colonia Menonita, guías: Ana Lía 2923 484742 y Estela 2923 426936, Sendero Peatonal «Los Caldenes», Camino Rural del Bajo la Nueva. Para más información, opciones de alojamiento y gastronomía en Guatraché contáctate con la Oficina de Turismo al teléfono 2924 492791, WhatsApp 2923 694388 y al mail oficinaturismoguatrache@gmail.com

Parque acuático de Telén
La localidad de Telén lanzó una nueva temporada turística de verano con la apertura de «Aguas del Caldenal«, un Parque Acuático diseñado para todos los públicos. Hay piscinas de distintas alturas a la espera de turistas de todas las edades y se asegura la diversión para los más pequeños y la comodidad para las personas mayores. El lugar incluye quinchos y un parque con sombra a pocos metros, creando un entorno perfecto para la recreación. Horarios y tarifas: para los miércoles, jueves y viernes el horario es de 14:00 a 20 hs. Tarifa: $2000 para locales y $4000 para visitantes.

Colonia Barón
La pileta más grande de La Pampa está en Colonia Barón. Cuenta con camping, albergues y muchos espacios a disposición de los turistas. Servicio de cantina. Sector de camping único: espacios verdes amplios, con sombra, donde se puede montar una carpa o estacionar casilla o motorhome. Parrillas, mesas, bancos. Diversos sectores para practicar deportes: cancha de tenis, básquet, futbol, voley playero, pádel y bochas. Para los más pequeños, un parque para divertirse!! Proveeduría, sectores de baños, duchas, albergues. De martes a viernes, los menores pagan $1500 y mayores, $3.000. Sábados, los menores, $2000 y los mayores, $4000; y domingos y feriados, los menores, $2500 y los mayores, $5000. La revisación obligatoria por enfermería para el ingreso es sin costo.

*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad
