Hoy es feriado nacional en conmemoración al prócer Martín Miguel de Güemes, fallecido el 17 de junio de 1821. Este año, el feriado se trasladó al lunes 15.
Güemes, nació en Salta, en 1785, y es conocido como el “héroe de la liberación nacional”. Lideró la llamada Guerra Gaucha, que frenó el avance de los españoles.
Estudió en Buenos Aires, en donde defendió a la ciudad de la invasiones inglesas. “Tras la Revolución de Mayo, se incorporó al ejército patriota destinado al Alto Perú y formó parte de las tropas victoriosas en Suipacha. Regresó a Buenos Aires y colaboró en el sitio de Montevideo.” (*)
Se destacó en la guerra de la independencia y en las guerras civiles argentinas. Pero nunca olvidó Salta, su tierra natal. Volvió en 1815 y fue gobernador durante seis años. Libró una constante guerra defensiva, conocida como la Guerra Gaucha que mantuvo al resto del territorio argentino libre de las invasiones realistas.
Admirado por José de San Martín, quien le confió la custodia de la frontera Norte “Dirá el general San Martín: Los gauchos de Salta solos están haciendo al enemigo una guerra de recursos tan terrible que lo han obligado a desprenderse de una división con el sólo objeto de extraer mulas y ganado“. Manuel Belgrano también valoraba la acción de Güemes, y cultivaron una gran amistad. (*)
Murió muy joven, a los 36 años, en pleno combate, en una pequeña ciudad llamada Chamical, en la provincia de La Rioja. Fue el único general argentino que murió en combate durante la Guerra de la Independencia Argentina.
Este feriado, no laborable, fue incorporado al calendario oficial de la República Argentina en el año 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri. El decreto establece que el Poder Ejecutivo «desarrollará acciones de difusión tendientes a promover la reflexión sobre la personalidad del prócer nacional y su gesta en defensa de la libertad e independencia de la patria.»
(*Fuente: Felipe Pigna www.elhistoriador.com.ar)