Profesionales del Centro Regional La Pampa y San Luis del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) visitaron la localidad de Arata para recorrer viñedos recientemente implantados.
El organismo, a través del Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana, verifica la sanidad de los viñedos y de esa manera contribuye al crecimiento de las economías regionales.
La localidad de Arata está ubicada al noroeste de la provincia de La Pampa, y hace un año comenzó este proyecto que incluye 2000 metros cuadrados implantados con las variedades de torrontés, tannat, malbec y bonarda. También, cerca de allí, se encuentra Trenel, en donde actualmente hay implantadas 3 hectáreas.
En la actualidad La Pampa cuenta con unas 285 hectáreas de cultivo de vid en emprendimientos productivos que se ubican en las localidades de Gobernador Duval; 25 de Mayo, General Acha, Casa de Piedra, Telén, Pichi Huinca, Trenel, Eduardo Castex, Caleufú y Santa Rosa, capital pampeana. Durante la última vendimia se cosecharon 2.336.405 kg,de ese total 664.000 se vinificaron en las 7 bodegas que existen en la Provincia.
Leé también Las 10 cosas que tenés que saber sobre La Pampa
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 40% de los cultivos se pierden a causa de las plagas. A través de sus programas sanitarios y las acciones que implementa, el Senasa contribuye a sostener la fitosanidad de los cultivos de vid, mantener los estatus fitosanitarios alcanzado y apoyar el desarrollo de las economías regionales.
El trabajo del organismo nacional es verificar en los viñedos la ausencia de plagas vegetales como Lobesia botrana (comúnmente conocida como polilla de la vid), mediante monitoreos con trampas que cuentan con atrayentes específicos para dicha plaga.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad