El 30 de diciembre de 2004 murieron 194 jóvenes en el recital de la banda de rock Callejeros, en el boliche Cromañón, en el barrio de Once. Además, 1.500 resultaron heridos
Una de las mayores tragedias en la historia del rock a nivel mundial, y de la Argentina, que provocó cambios culturales, políticos y artísticos, y marcó a una generación.
Una bengala provocó el fuego de la media sombra que cubría el techo, en un lugar que se encontraba sobrepasado en el ingreso de público, recubierto de materiales inflamables, y con puertas de emergencia con candado, entre otras irregularidades que dejaron al descubierto la corrupción en el sistema de habitaciones, y prácticas fuera de la legalidad.
Muchas cosas cambiaron a partir de ese día. Hasta ese momento, el uso de bengalas era una tradición en los recitales de rock argentino, aún en lugares cerrados, y muchas bandas alentaban el uso de pirotecnia. El Estado se vio obligado a revisar la situación de discotecas y lugares para shows en todo el país, y la cultura de los espectáculos replantearse juntar el máximo posible de público a costo de todo.
Justicia
La investigación derivó en cuatro juicios orales en los que fueron condenados desde miembros de Callejeros hasta funcionarios del gobierno porteño. Aníbal Ibarra, entonces jefe de gobierno de Buenos Aires fue destituido en 2006 por mal desempeño. En el 2008 Omar Chabán quien gerenciaba el local bailable, tres funcionarios del Gobierno porteño y el subcomisario de la Policía Federal fueron condenados por los delitos de estrago doloso seguido de muerte y cohecho activo. En el 2011 la Cámara Federal de Casación Penal, encontró a la banda Callejeros culpable por haber formado parte de la organización del recital junto con Chabán.
El pasado 27 de octubre, el Congreso aprobó la ley nacional 27.695 de expropiación del local de Cromañón para la creación de un sitio de memoria.
Homenajes El viernes 30, organizado por sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas. La Organización 30 de Diciembre tiene previsto llevar adelante el 16 Festival por los Pibxs de Cromañón el jueves a las 16 en el santuario levantado en Bartolomé Mitre y Ecuador. El viernes 30 desde las 9 de la mañana también en Mitre y Ecuador habrá muestras de arte, actividades, a las 16 marcharán a Plaza de Mayo. La organización No Nos Cuenten Cromañón realizará un acto homenaje a las 18 en el Obelisco.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad